Desde inicios de la pandemia, se establecieron varias medidas sanitarias que fueron rigurosamente aplicadas frente al COVID-19. en Chile. Estas tuvieron la intención de prevenir el contagio y evitar agravar la situación que durante esas fechas vivíamos. Sin embargo, ya han pasado más de dos años de lidiar con el COVID-19 y la ciencia ha sido de mucha ayuda. Con la aplicación de las vacunas se ha logrado observar un rápido descenso en las cifras de contagio y síntomas graves de la enfermedad. Esto ha permitido aplicar nuevas medidas sanitarias frente al COVID-19 en países como Chile.
Así que luego de más de dos años de lucha contra el COVID-19, se ha observado una gran disminución de casos. El 21 de octubre del 2022 se dió inicio a una nueva fase de combate. Es decir, se inició con el nuevo plan: «Paso a Paso, Seguimos Cuidándonos», el cual determina:
- La anulación de la exigencia de Pase de Movilidad
- La eliminación del uso obligatorio de mascarilla, se recomienda solo para centros de salud, transporte o, en caso, posea síntomas COVID-19.
- Eliminación de las limitaciones de aforo, recomendando en todos los casos ventilación.
- Se continuará con la promoción de vacunación, dirigida principalmente a grupos de riesgo
Este cambio representa el avance que se ha tenido hasta este momento frente al COVID-19, pero esto no refiere la desaparición de la enfermedad. Muy por el contrario, este plan refiere que debemos seguir cuidándonos. Por ello, es crucial mantener la ventilación, usar mascarilla en el transporte y continuar vacunándose, sobre todo si es que presenta alguna comorbilidad.
Por ello, se recomienda seguir cuidándose, ya que la pandemia aún no termina. En este sentido, es importante mejor tomar precauciones. Usar mascarillas en los lugares indicados o si es que tenemos alguna comorbilidad pueden terminar salvando vidas.