Visto consular de turismo para Chile: Definición, solicitantes y requisitos

¿Le interesa conocer Chile? Aunque no es un requisito para todos los países, debes saber que a los ciudadanos de ciertos países se les solicita tramitar un tipo de visado si desean viajar en calidad de turistas. El Visto Consular de Turismo (VCT) para Chile es un documento que otorga el Gobierno Chileno a los ciudadanos de países seleccionados con el objetivo de que puedan ingresar al país por un máximo de 90 días. Si piensas que este es su caso, le recomendamos seguir leyendo este artículo.

 

¿Quiénes requieren este visado?

El visto consular de turismo para Chile puede ser simple (de un solo ingreso a Chile) o múltiple (con varios ingresos a Chile). Ello se debe tener en cuenta puesto que algunas de las nacionalidades solo pueden optar solo por una Visa Turista Simple.

Los países que requieren visa son: Todos los países de África (a excepción de Sudáfrica), Venezuela, Afganistán, Australia, India, etc. Si tiene dudas si su nacionalidad requiere de visado, no dude en consultarlo con nosotros.

 

Requisitos

Para solicitar un Visto Consular de turismo se requiere:

Pasaporte vigente (en el caso de los ciudadanos venezolanos puede ser pasaporte vigente o vencido otorgado desde el 2013), fotografía tamaño pasaporte, acreditar solvencia económica, carta de invitación y pasaje de retorno.

 

Excepciones

Existen algunas excepciones que no requieren Visto Consular de Turismo para Chile: Viajeros en tránsito, Residencia permanente en Argentina, Residencia Permanente (Colombia, Perú y México) y Titulares de visa de turismo otorgada por EE.UU.

  • Viajeros de tránsito: Los extranjeros que necesiten realizar en Chile solo una escala aérea no necesitan obtener este tipo de visado. Esto solo aplica cuando el viajero no abandona la zona de tránsito del aeropuerto, quiero decir que no pasen el control migratorio de Chile. En cambio, si el viaje que realiza es terrestre, sí debe contar con un Visto Consular de Turismo (si aplica para su nacionalidad).

  • Residencia permanente en Argentina: Si el visitante posee Residencia Permanente en Argentina y un Documento Nacional de Identidad (DNI) Argentino no necesitará aplicar a este tipo de visado.

  • Residencia permanente en Colombia, México y Perú: Los ciudadanos con estas nacionalidades están exentos de solicitar este visado, debido a la Alianza del Pacífico.

  • Titulares de visa de turismo otorgada por EE.UU: Si es ciudadano de los países China, India o República Dominicana y cuenta con visa EE.UU (de cualquier tipo), usted no requiere aplicar a este tipo de visado.

 

Conclusiones

El visto consular de turismo para Chile es un requisito solo para algunos países. Si es ciudadano de uno de los países mencionados o si piensa que debe aplicar a este tipo de visado, considere lo indicado en el presente artículo. Si aún tiene dudas sobre si su nacionalidad aplica para este tipo de visado o si necesita ayuda para realizar el trámite de la solicitud, puede contactarnos.

¿Aún tienes alguna duda?